El Primer hombre de Roma. Con este título comienza la mejor colección escrita sobre el final de la república de la ciudad de las siete colinas, la saga es una novela río que se detiene con el final de Marco Antonio y Cleopatra, una lástima porque tal como escribe esta mujer si por mí fuera podría acabar con el Emperador Rómulo.
En
este primer libro se narra el ascenso de Mario desde el Senado y como
llegó a ocupar el cargo de Cónsul incluso in absentia siete
veces, de hecho el subtitulo sentencia "El enfrentamiento de
Mario y Sila por alcanzar el poder y la gloria" resulta que no
sucede en este libro, eso pasa en el segundo "La corona de
hierva" imagino que el editor buscaba un eslogan impactante, a
riesgo de parecer memo.
Tranquilos
lectores no voy a destrozar la trama, ya que todo lo narrado está en
cualquier libro de historia de Roma. En esta saga lo importante no es
el que, lo verdaderamente increíble es el como, este
libro es la historia en estado puro narrada como nunca antes se había
hecho.
Como
talifán que soy de la historia me suelo encontrar con muchos gazapos
en los best sellers, como los de Santiago Posteguillo que ya en el
primer libro mete a un personaje del capiti censi a hacer de
legionario casi cien años antes de la reforma de Mario ¡Mal muy
mal, Me acaba de fastidiar el libro! Pues esto con McCullough no
pasa, solo he pillado un insignificante error que a día de hoy sigo dudándolo.
![]() |
Una de las muchas novelas de temática rosa |

No hay comentarios:
Publicar un comentario