Nunca he sido fan de los juegos con miniaturas prepintadas, de hecho siempre los he mirado por encima del hombro como si de wargames de segunda categoría se tratasen. Pues bien con Wings of war me tengo que tragar mis palabras y admitir mi error.
![]() |
Imagen del anime Porco Rosso |
Cualquiera que haya vibrado al ver películas como Porco rosso del estudio Ghibli del 92' o Fly boys del 06' tendrá interés por los biplanos de la I guerra mundial. Esos aviones de vivos colores construidos en madera, tela y alambre que surcaron los cielos para enfrentarse en trepidantes combates aéreos. Cada piloto tenía nombre, colores y divisa como si de un caballero medieval se tratase, esto choca con la deshumanizada I Guerra Mundial, una guerra industrializada donde brigadas enteras eran exterminadas y los hombres morían sin nombre en los campos de trincheras Francia. Mientras en el aire se luchaba con los modernos biplanos, cacharos que no hacia ni dos décadas que surcaban los cielos y ya eran empleados para el combate con siniestra pericia.
![]() |
Imagen del film Fly boys |
La
verdad es que Wings of war es un juego sencillo y este es parte de su
encanto, cada jugador controla su aparato mediante una baraja con los
diferentes movimientos que puede hacer el aeroplano. Cada turno se
seleccionan tres cartas escogidas de dicho mazo. Todos los jugadores
a la vez utilizan cartas de movimiento para desplazar la miniatura
por la mesa segun el tipo de nave. Si se ha calculado bien el
desplazamiento es posible disparar a un enemigo o ¡evitar ser
alcanzado!. Para disparar las ametralladoras todos los modelos
muestran un arco de tiro en el frente de la peana, cualquier
aeroplano que quede dentro de este arco puede ser objetivo de nuestro
fuego.


![]() |
En plena batalla por los cielos de Europa |
No hay comentarios:
Publicar un comentario